Los Disfraces Más Divertidos e Icónicos del Día de los Muertos

El Día de los Muertos en México es una festividad que honra a los difuntos, con raíces en épocas prehispánicas. A diferencia de Halloween, que se enfoca en el miedo, el Día de los Muertos celebra la muerte con amor y color, recordando con cariño a los que se han ido. La UNESCO reconoce esta tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Aunque se centre en aquellos que han fallecido, es una ocasión alegre, marcada por disfraces y maquillaje, alimentos festivos, desfiles, humor y tributos decorativos a los difuntos. Fundamental en esta celebración son las ofrendas: altares detalladamente decorados con flores de cempasúchil, velas, incienso y comida. Estas ofrendas guían a los espíritus con su vibrante color naranja y se complementan con el pan de muerto, y la calavera de azúcar.

Calaveras

El disfraz de calavera es un emblema del Día de los Muertos en México. La calavera mexicana se caracteriza por su fusión de celebración de la vida y la aceptación de la muerte. Esta dualidad se refleja en la forma en que las calaveras son presentadas durante ese día: son coloridas, adornadas y presentadas de manera festiva, en contraste con las representaciones más sombrías de la muerte en otras culturas.

El atuendo se basa en tonos blancos o negros, sirviendo como lienzo para sus distintivos detalles. El maquillaje es esencial: una cara pálida, ojos enmarcados y patrones detallados, como flores y diseños alrededor de los ojos y mejillas. Los labios se destacan con colores vibrantes o con diseños que simulan costuras.

More in Trending-

You must be logged in to post a comment Login